Áreas de riesgo en tractocamiones que debes conocer

El  riesgo de los accidentes en carretera es sin duda algo inminente, a cualquiera la puede suceder, pero esto no quiere decir que no pueda evitarse. Los conductores de tractocamiones deben tener un mayor estudio y consciencia de sus responsabilidades viales, pues sus vehículos son más grandes, mucho más pesados, y a su vez, peligrosos en manos equivocadas.

Un accidente automovilístico causado por un tractocamión es sin duda de los peores, puede causar muertes, paralizar el trafico vial e incluso retirarlos, es totalmente complicado por la cantidad de toneladas del mismo, más aun, cuando este trae exceso de carga.

Tomando en cuenta que lo anterior es algo impensable, tomamos las siguientes áreas de riesgo como un punto de advertencia.

Herramientas mal aseguradas

Un tractocamión posee varias herramientas que se utilizan para cubrir cualquier eventualidad. Desde la barra de apertura de carga, hasta el toldo y la barra neumática. Asegurar las herramientas, así como tener consciencia sobre la carga que se lleva, es fundamental para la seguridad vial.

Asegura las correas a tus contenedores, y en caso de que lleves productos inflamables, estabiliza las cargas y estudia el manejo de niveles (En caso de que aún no lo sepas).

Los neumáticos, principal negligencia de muchos

areas de riesgo en tractocamiones

En seguridad vial, el 10% de los choques causados en carretera son causados por camiones que no poseen neumáticos en condiciones. Capacitarte sobre las inspecciones previas de tráileres y vehículos es una obligación, y de igual manera, una necesidad para la empresa, certificando que sus conductores no generaran accidentes de ningún tipo.

El sistema de frenos

Las temperaturas en México, sumado a las condiciones de trabajo a las que son sometidas las maquinarias del camión, puede causar estragos si no son vigiladas. El sistema de freno en cualquier momento puede fallar provocando accidentes, y esto, por supuesto pudo haberse evitado con revisión previa.

El mantenimiento a los sistemas de freno es vital, verificarlos antes de cada viaje y hacer reemplazos cuando sea pertinente, hará mucho más seguro tu viaje en vehículo.

El mal uso del carril como área de riesgo

En vía, existen dos tipos de carriles, el carril rápido para vehículos livianos y aquellos de mediana velocidad, y el carril derecho, especificado para camiones y vehículos de carga. El uso del carril incorrecto siempre ha sido un problema de estudio, y algo que por supuesto, tiene solución bastante sencilla.

El carril derecho es exclusivo para los vehículos pesados, no cumplir esto es directamente, no cumplir con las condiciones vehiculares, lo que puede traer en resultado, fatalismos causados por el propio vehículo.

Los riesgos del autotransporte no son evitables cuando se toma en cuenta que solo hace falta un sujeto para que ocurra. Desde el mal conducir hasta el averió repentino de los componentes del vehículo, mantener dicha inseguridad es un tema del que debemos preocuparnos en todo lo que va de seguridad vial.

Ahora que conoces algunas áreas de riesgo en tu vehículo ¿Pondrás todo lo comentado aquí, en marcha? Esa es una respuesta que solo tú puedes responderte.

Si quieres saber más sobre tractocamiones, echa un vistazo al blog de Mr Truck, donde te mantenemos informado

Leave a comment

Minimum 4 characters